¿Tu seguro te ha tasado muy bajo? Valor real vs. valor a nuevo
¿Te han valorado tu nevera de 8 años en solo 100 €? Si tu aseguradora aplicó un 80 % de depreciación y no entiendes el motivo, no estás solo. Miles de asegurados se enfrentan cada año a tasaciones que consideran injustas, sin saber que tienen derecho a cuestionarlas.
Perito de la aseguradora vs. perito de parte: perspectivas diferentes
Queremos que quede claro: el perito que asigna la aseguradora es independiente e imparcial. Pertenecen siempre a empresas externas. Pero cuando sufres un siniestro, el perito designado realiza su primera valoración con criterios técnicos estándar, a menudo con limitaciones de tiempo para un análisis exhaustivo. Los plazos de entrega suelen ser exiguos, especialmente en siniestros menores. Su valoración se basa en baremos generales que pueden no reflejar las particularidades específicas de tu caso.
Un perito de parte aporta una perspectiva complementaria. Este profesional independiente puede dedicar más tiempo a analizar tu caso concreto, considerando factores específicos como el estado de conservación documentado, certificados energéticos, facturas de mantenimiento o características especiales del bien que podrían justificar una valoración superior a la inicial.

Entendiendo los conceptos: Valor a Nuevo, Valor Real y depreciación en contenido
El Valor a Nuevo (VN) representa lo que costaría comprar hoy un electrodoméstico idéntico o equivalente al siniestrado. Para tu nevera de 8 años, un modelo similar actual podría costar 600 €.
Sin embargo, el Valor Real (VR) es diferente: se calcula restando la depreciación al Valor a Nuevo, aplicando baremos técnicos específicos (como Ross-Heidecke o lineales) que consideran la antigüedad, el uso y la obsolescencia tecnológica. Este valor depreciado es lo que legalmente debe indemnizar tu seguro, siguiendo la fórmula: VR = VN – Depreciación.
En ocasiones, la póliza puede modificar esto que escribo aquí, que es una generalidad. Siempre hay que leer (y negociar) las condiciones particulares, ya que se puede dar el caso de que la póliza contemple valor de reposición nuevo, en cuyo caso no se aplica depreciación.
Los electrodomésticos sufren una depreciación especialmente acelerada. Tu nevera ha perdido valor no solo por los 8 años de funcionamiento, sino porque los modelos actuales consumen menos energía, incorporan nuevas tecnologías y ofrecen mejores prestaciones. Además, sus componentes internos han sufrido desgaste, reduciendo su vida útil restante.
¿Y en el continente?
En el continente generalmente no hay depreciación. Se valora por coste de reconstrucción actual: metros cuadrados × precio actual de construcción por m². Una pared de 1980 dañada se repara con materiales y técnicas de 2025.
Esta diferencia se debe a que el continente mantiene funcionalidad estructural independientemente de su antigüedad, mientras que el contenido pierde valor real por desgaste y obsolescencia tecnológica.
Y vuelvo a incidir: Revisa tu póliza. En las multirriesgo actuales se suele pagar el coste de reconstrucción de la parte dañada como si fuera nueva. Valor a Reconstrucción. Pero en pólizas antiguas, puede que aparezca que se indemniza a valor real, es decir: Se descuenta la pérdida de valor por antigüedad, uso o desgaste.
Y luego, el continente puede sufrir reducciones por patologías preexistentes, instalaciones obsoletas o elementos que han superado su vida útil, pero se tratan como exclusiones, no como depreciación automática.
Cuando una segunda tasación marca la diferencia
Si la tasación de tu seguro te parece insuficiente, puedes solicitar una segunda opinión pericial tras agotar el diálogo con tu aseguradora. Este proceso permite que un perito independiente revise la valoración inicial, verificando si las depreciaciones aplicadas son correctas según los baremos técnicos oficiales.
La experiencia demuestra que muchas aseguradoras aplican criterios excesivamente conservadores, especialmente en electrodomésticos que conservan documentación de mantenimiento adecuado o certificados que acrediten su buen estado de funcionamiento. Un perito especializado puede identificar estos factores diferenciales y documentarlos técnicamente.
El valor económico de una segunda opinión
Contratar un perito de parte puede parecer un gasto adicional, pero la realidad es que en la mayoría de los casos el incremento de la indemnización supera ampliamente su coste. Esto es especialmente cierto cuando se trata de bienes de valor medio-alto o cuando las diferencias entre tasaciones son significativas.
Por ejemplo, si logras incrementar la indemnización de tu nevera de 100 € a 250 € y trasladas esto a cientos de objetos que has perdido en un incendio o gran siniestro, habrás recuperado con creces la inversión en la pericial. Y esto sin contar el valor de la tranquilidad de saber que has recibido una indemnización justa.
Prepara tu documentación: antes de iniciar el proceso, reúne facturas de compra, certificados de mantenimiento, fotografías del estado previo y cualquier documento que acredite el cuidado del bien.
¿Sospechas que tu seguro te ha tasado por debajo del valor real? Contacta con nosotros y descubre si puedes obtener la indemnización que realmente mereces.
No esperes más